Los alumnos del colegio Virgen de la Vega se inician en el mundo de la programación de juguetes robóticos
Desde el 10 al 18 de octubre ha tenido lugar la Semana Europea de la Programación (Codeweek.es), una actividad promovida por la comisión Europea a la que se ha sumado el Departamento de Ciencias del Colegio Virgen de la Vega de Benavente.
Dicha actividad ha sido realizada con el objetivo de promover desde edades tempranas el uso de la programación informática, para aprender a programar y desarrollar el pensamiento computacional de los alumnos y así que desarrollen habilidades y las competencias necesarias para entender los avances en el mundo digital.
Para ello desde el centro se ha requerido una serie de actuaciones necesarias para que los alumnos de infantil utilicen la robótica como recurso educativo.
Los escolares han utilizado unos pequeños robots, las abejitas robóticas o BeeBot, donde han desarrollado los contenidos curriculares desde otra perspectiva, de fácil integración con metodologías activas, las inteligencias múltiples y el trabajo cooperativo.
En secundaria los alumnos programan en un lenguaje de fácil asimilación como es Scratch, un lenguaje de programación por bloques que facilita el proceso y desarrollo del pensamiento computacional.
El colegio Virgen de la Vega ha terminado la pasada semana con actividades de diseño e impresión 3d, en la que los alumnos han diseñado los logos de algunas asignaturas.
Los mejores trabajos se materializaron en la impresora 3D junto a las piezas de un robot.