La Guardia Civil establece dispositivos para los “cebos envenenados”
Se localizaron restos de carne impregnados en veneno
Durante los primeros meses de primavera, anualmente se viene observando la aparición de fauna muerta afectada por sustancias tóxicas aplicadas en cebos, que son depositados en puntos de zonas rurales.
Esta práctica es consecuencia de la realización de un control poblacional de forma “ilegal” y que afecta mamíferos predadores como el lobo o el zorro y especialmente a rapaces como el milano y el ratonero.,
La colocación de cebos (carne) impregnados con producto tóxico provoca el envenenamiento en una primera fase, de todos los animales que ingieren ese cebo, que al morir se convierten en alimento para otras especies, por lo que pasan el efecto de la intoxicación a la cadena trófica en una segunda fase y sucesivas.
Origina un grave perjuicio al medio ambiente con un desequilibrio del ecosistema en el hábitat, dándose también la circunstancia que mueren especies por envenenamiento que son predadoras de otras nocivas para la agricultura, como el topillo.